
La cultura se define como el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Sin embargo, se puede escarbar más allá de la mera definición enciclopédica y ver la cultura desde múltiples ámbitos. En el caso de la psicología freudiana, la cultura ocupa un papel fundamental en el desarrollo y funcionamiento de una sociedad, pero también es causante de una angustia a veces patológica.
.
El artículo “El malestar de la cultura” vio la luz en 1930. En éste, el padre del psicoanálisis Sigmund Freud planteó la insatisfacción del hombre debido a la cultura, puesto que esta se encarga de controlar sus impulsos eróticos y agresivos. El hombre tiene una agresividad innata que puede desintegrar la sociedad, y la cultura sería la encargada de controlar esta agresividad internalizándola bajo la forma de Súper yo y dirigiéndola contra el Yo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud

No hay comentarios:
Publicar un comentario