
Una encuesta de la revista especializada Das Gedicht (El Poema) decidió que el poeta norteamericano Erza Pound (1885-1972) es el más importante del siglo XX. Pound vuelve a ser redimido por el mundo literario de la mácula que enturbió su nombre: a fines de la Segunda Guerra, el ejército estadounidense lo tuvo en una jaula al aire libre en una prisión de Pisa. Lo juzgaron luego por alta traición en Washington y lo encerraron en un hospital psiquiátrico durante 12 años. Pound había realizado trasmisiones desde Radio Roma, durante la guerra, atacando a su país y enalteciendo, por acción u omisión a Mussolini, bajo el amparo -decía él- del derecho constitucional a criticar los actos de gobierno Fue un maestro cuya poesía, a la vez precisa y torrentosa, funciona como una recopilación de experiencias literarias de todas las épocas, sin ninguna ligazón de tiempo o espacio, según la vio el Premio Nobel italiano Eugenio Montale.
De educación presbiteriana, Pound evoluciona hacia un escepticismo trufado de paganismo, peleado, especialmente a partir de los años veinte, con el catolicismo y el judaísmo. Como Hemingway, Joyce, Eliot y algunos otros, fue un americano que buscó y se buscó en Europa, pero no en Francia, Inglaterra o España sino en Italia, una Italia musoliniana y trovadoresca en la que pergeñó una épica antinarrativa, un paraíso y un inferno de la modernidad que tituló The Cantos, compuesto por 117 fragmentos de gran extensión, usando un sistema verbal de elisión y síntesis extremas. Ezra Pound fue el más americano de los poetas del siglo XX. Sólo Walt Whitman ("We have one sap and one root", dijo de él en un poema de Personae) tiene en buena medida el mismo perfil. Antes que Borges, dijo esta frase humilde en la que se expresa el orgullo de un verdadero lector: "Es de enorme importancia que se escriba gran poesía, pero no importa en absoluto quién la escriba"..."
Es extracto y compendio de otras reseñas:http://jimarino.com/2009/08/25/ezra-pound-un-poeta-del-siglo-xx/
http://www.letraslibres.com/index.php?art=8507
No hay comentarios:
Publicar un comentario