
Según Vargas Llosa, "quien se mete al mundo de Onetti queda, al muy poco tiempo, fascinado por su riqueza, su sutileza, por la maestría técnica con la que están construidas sus historias, porque pocos escritores de nuestro tiempo han descrito con tanta lucidez y tanta penetración el fenómeno del mal". "El mal, entendido no en un sentido religioso, sino laico. Ese mundo de crueldad, de maldad, de soledad, de ruindad, que forma también parte de la experiencia humana, y que Onetti, que no era nada de eso, sin embargo tenía una sensibilidad muy especial para captarlo y escribirlo".
Onetti, agregó Vargas Llosa "tuvo una enorme influencia de (William) Faulkner, sobre todo en la forma técnica, enorme". Sin embargo, sobre el contenido profundo de la obra, Vargas Llosa comparó la de Onetti con la de Louis Ferdinand Céline (1894-1961), considerado como uno de los mejores novelistas franceses del siglo XX. http://www.elpais.com/articulo/narrativa/Volver/Onetti/elpepuculbab/20071110elpbabnar_13/Tes http://www.onetti.net/es/descripciones/torres-de-la-llosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario